Roberto Bellini
1º Nivel de Ranking de la IYFTCCA (Águila de Bronce)
En búsqueda del accionar consciente, desde las artes escénicas, se inicia en las prácticas de trabajo corporal desde el Movimiento Creativo, bajo la dirección de docentes del Instituto Bayerthal en la década de los 80. Asimismo, centrado en el tema salud, ingresa en el año 84 a la Facultad de Medicina, cursando tres años. Cambiando de carrera, ingresa en el año 87 a la Facultad de Psicología de la Udelar, egresando en el año 91, con la carrera de grado.
A finales de los 90 se inicia en trabajos y prácticas de anti gimnasia creado por Thérese Bertherat, como método de trabajo corporal de reconocimiento, toma de conciencia y adueñamiento corporal.
En el 2004 contacta y comienza las prácticas de QiGong Luohan y Taichi con Gabriel Etchart. En el año 2006, continua la formación práctica de Taichi estilo Yang y Kobudo con el profesor Radko Balcar. En el año 2010, sigue la formación con Jorge Quiñones y Carolina Alegre hasta el 2012. Durante ese período, asiste a Talleres de Chi Kung con el Prof. William de la Pedrueza y Dr. Ernesto Velázquez en Abril de 2011. Durante el mes de abril del año 2012, participa del Seminario de Luohan QiGong, Las 18 palmas de Buda a cargo del Maestro Sergio Arione.
En el año 2018, retomando la práctica dirigida por el Profesor Leonardo Ratto, en la Bambú del Este, comienza el instructorado dictado en dicha institución, ingresando a la IYFTCCA. Asistiendo a los retiros de dicha escuela, como también, al Seminario de Forma Tradicional de Mano dictado por Angela Soci en abril de 2019. En noviembre del mismo año, participa del Seminario de Forma Tradicional a Mano Vacía impartido por el GM Yang Jun.
En diciembre del 2020 se he graduado como instructor con el 1º Nivel de Ranking Internacional de la IYFTCCA (Águila de Bronce).
Contacto: 092 120 044